• EFEMERIDES
  • 21 de septiembre - Día de las y los Artistas Plásticos

    Cada 21 de septiembre, se celebra el trabajo y las obras de los hacedores de la plástica. Para homenajearlos, conversamos con la investigadora e historiadora del arte, Laura Malosetti Costa, quien nos cuenta más sobre los comienzos de la creación visual moderna en la Argentina y el rol de la mujer en el escenario artístico de ayer y hoy.

    21 de septiembre - Día de las y los Artistas Plásticos

    Además de la llegada de la primavera y el Día del Estudiante, cada 21 de septiembre también se celebra la figura de los y las artistas plásticos. En los tres casos, seguramente, se encuentran algunas coincidencias que tienen que ver con el cambio, el crecimiento, el desarrollo y la creatividad, tanto en la naturaleza como en la actividad humana. Y, en relación con los y las artistas, es eso mismo lo que se celebra.

    La creación de mundos y realidades, de la mano de los hacedores del arte plástico, va mucho más allá de la mera existencia material. Son los artistas quienes, mediante sus obras, componen y configuran otros tiempos y espacios. A partir de ahí, hay una atractiva invitación para explorar y reflexionar; plantear otras perspectivas; pensar de otras maneras posibles y, por qué no, vivir de otro modo cuando el mundo cotidiano no alcanza, no convence o simplemente satura y agota. En ese caso, qué mejor que el arte para aprender a mirar más allá.

    Si bien en la Argentina también se celebra el "Día del Artista y la Artista Plásticos" cada 3 de noviembre, en recuerdo del fallecimiento del pintor y arquitecto argentino Prilidiano Pueyrredón (1823-1870), el comienzo de la primavera -en este lado del hemisferio- también se eligió para honrar a nuestros artistas de una manera más global y sin nacionalidades.

    Sin embargo, en este lado de la región, ¿desde cuándo hay arte? ¿Cómo se formaron nuestros primeros creadores plásticos? ¿La mujer participaba sin condiciones o luchó por un lugar históricamente de hombres? La reconocida investigadora e historiadora del arte, Laura Malosetti Costa, nos acerca algunas respuestas para conocer un poco más la historiografía artística argentina. 

    Las más leídas
    1
    44º Fiesta Nacional de la Empanada 2023
    2
    Famaillá se prepara para la 1ª Batalla de Batucadas y los 29º Corsos Nacionales Ciudad de Famaillá
    3
    Cartelera completa 44º Fiesta Nacional de la Empanada Famaillá
    4
    El mítico Carnaval de Famaillá confirmado
    5
    Famailla tiene dos nuevas propuestas académicas