• EFEMERIDES
  • 28 de Mayo:"Día de la Maestra Jardinera" y "Día de los Jardines de Infantes"

    Los primeros años de vida son los que forman el futuro de las personas, los que alientan sus motivaciones y marcan el principio de su desarrollo intelectual y motriz. La educación organizada y metodológica en esta etapa de la niñez permite un crecimiento más completo de los pequeños y facilita su inserción en la escuela primaria. A la destacada maestra Rosario Vera Peñaloza debemos su difusión en nuestro país.

    28 de Mayo:"Día de la Maestra Jardinera" y "Día de los Jardines de Infantes"

    Nacida en Atiles, aquel caserío cercano al pueblo de Malanzán en la provincia de La Rioja el 25 de diciembre de 1873, Vera Peñaloza dedicó su vida a la educación. Huérfana de padre y madre desde muy pequeña, cursó sus estudios primarios en la vecina provincia de San Juan.

    Pasados 10 años, Vera Peñaloza regresó para inscribirse en la escuela normal privada, debido a que la educación pública había desaparecido en su provincia natal.

    A los 20 años, la joven obtuvo el título superior de enseñanza en Paraná, donde fue alumna de Sara Eccleston, pionera en la educación inicial en el país. En 1898, fundó el primer jardín de infantes en La Rioja, replicando idéntica tarea en las ciudades de Buenos Aires, Córdoba y Paraná.

    LLegó a ser designada en los cargos de vicedirectora de la Escuela Normal de la Rioja y de la Escuela Provincial “Juan Bautista Alberdi”, en la provincia de Córdoba. Más tarde ocupó los cargos de directora de la Escuela Normal N° 1 de la ciudad de Buenos Aires e inspectora de escuelas municipales.


    Las más leídas
    1
    44º Fiesta Nacional de la Empanada 2023
    2
    Famaillá se prepara para la 1ª Batalla de Batucadas y los 29º Corsos Nacionales Ciudad de Famaillá
    3
    Cartelera completa 44º Fiesta Nacional de la Empanada Famaillá
    4
    El mítico Carnaval de Famaillá confirmado
    5
    Famailla tiene dos nuevas propuestas académicas