• EFEMERIDES
  • 8 de Abril - Día Mundial de la Empanada

    Este 8 de abril se celebra a este clásico plato de la cultura gastronómica de nuestro país. De carne, de jamón y queso, de pollo. Al honro o fritas.

    8 de Abril - Día Mundial de la Empanada

    Desde hace más de 30 años esta fecha comenzó a conmemorarse en diferentes países del mundo. Actualmente hay festivales y festejos regionales en diversas fechas.

    El nombre "empanada" proviene del verbo gallego, portugués y español " em pandar" , que significa envolver o rebozar en pan.

    Ese alimento tan versátil que lo puedes disfrutar dulce, salado, frío, caliente, fritas, horneadas o con una variedad infinita de rellenos y tamaños. 

    Comencemos explicando el origen de su nombre, proviene del verbo “empanar” que significa “envolver o cubrir con pan o masa”. Una de las maravillas de este alimento es que lo puedes disfrutar en un fino restaurante o en un puestito y comerlo camino al trabajo, a la escuela, etc. 

    ¡Ahora sí, pasemos a su interesante historia! Su origen es español ya que en un libro de cocina publicado en el 1520, el “Libre del Coch” de Ruperto Nola, menciona empanadas rellenas, sin embargo, se cree que los españoles adoptaron esa receta de los árabes, pero, si nos regresamos aún más en la historia, los griegos preparaban un platillo muy similar con masa phillo. 

    El verdadero origen de las empanadas es un misterio ya que cada cultura dentro de sus platillos tradicionales tiene algún tipo de “empanada o pastel” de carne. Lo que sí sabemos es que las empanadas que conocemos en México son las famosas “empanadas argentinas”. En Argentina es uno de sus principales y platillos más típicos dentro de su gastronomía tradicional. 

    Ésta deliciosa comida es una excelente opción como entrada, platillo fuerte o ¡hasta postre! Seguro de tanto leer de las empanadas ya se te antojó una, ¡no te preocupes en La Mansión te podemos consentir en sucursal o domicilio! Delitate con nuestras empanadas tradicionales: de carne o queso, o de arrachera al cuchillo: con pimientos, cebolla, tocino y chimichurri, con un toque de crema ácida.

    Las más leídas
    1
    44º Fiesta Nacional de la Empanada 2023
    2
    Famaillá se prepara para la 1ª Batalla de Batucadas y los 29º Corsos Nacionales Ciudad de Famaillá
    3
    Cartelera completa 44º Fiesta Nacional de la Empanada Famaillá
    4
    El mítico Carnaval de Famaillá confirmado
    5
    Famailla tiene dos nuevas propuestas académicas