
En homenaje a Bernardo Houssay, sus investigaciones pioneras sobre el rol de la hipófisis en la regulación del azúcar en sangre fueron claves para comprender la diabetes, y lo hicieron merecedor del Premio Nobel de Fisiología y Medicina.
Como un acto premonitorio muchas décadas atrás, Bernardo Houssay decía: “No deseo estatuas, placas, premios, calles o institutos cuando muera. Mi voluntad es que no se haga nada de eso. Mis esperanzas son otras. Deseo que mi país contribuya al adelanto científico y cultural del mundo actual, que tenga artistas, pensadores y científicos que enriquezcan nuestra cultura y cuya obra sea beneficiosa para nuestro país, nuestros compatriotas y la especie humana”.
El ganador del primer Premio Nobel en Ciencias de América Latina e impulsor de la creación del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) jamás imaginó que en 2020 viviríamos la pandemia de Covid 19. Pero ya sabía que la labor de científicos y científicas argentinas sería siempre fundamental y que el arte debía acompañar.