• EMPRENDEDURISMO
  • 16 de abril - Día mundial del Emprendedor

    El 16 de abril se celebró el Día Mundial del Emprendedor, para homenajear a aquellas personas con espíritu emprendedor y visionario que se inicia con el desarrollo y ejecución de una idea de negocios

    16 de abril - Día mundial del Emprendedor

    Una fecha para reconocer a quienes se atreven a crear, transformar y dejar huella.

    La fecha busca promover la cultura emprendedora, visibilizar el aporte de quienes desarrollan nuevas iniciativas y destacar su impacto en el desarrollo económico, la generación de empleo y la construcción de soluciones innovadoras para los desafíos actuales.

    El emprendimiento se refiere a la capacidad de una persona o grupo de personas para generar y desarrollar un negocio o proyecto, con el objetivo de generar valor económico y social. Idealmente, se caracteriza por la innovación, la creatividad y la capacidad de asumir riesgos.

    Bill Drayton es conocido como el padre del emprendimiento social, ya que fue él quien acuñó el término “emprendedor social” para referirse a las personas que, de manera innovadora, resuelven problemas importantes en la sociedad.

    La creatividad y la innovación son dos aspectos fundamentales para emprender. Estos rasgos no solo sirven para identificar nuevas oportunidades de negocio y diseñar proyectos y soluciones, sino también para superar las adversidades que puedan surgir en el camino.

    Sin importar cuál sea tu idea de negocio, hay cualidades que son básicas entre las personas que deciden emprender. En el OLA, te recomendamos contar con estas 10 cualidades para que tu negocio sea un éxito:

    1. Creatividad e ingenio
    El primer paso para emprender es tener una idea, ya que a partir de ésta es donde surgen proyectos nuevos y se puede revolucionar el mercado o sector.

    2. Pasión
    Bien dicen que cuando amas lo que haces, el éxito llega solo. Y para emprender, se necesita tener motivación. La única manera de enfrentar y lidiar con las dificultades que surjan en el camino, es amando lo que haces.

    3. Visión
    Visualiza tu negocio y cúmplelo. No basta con tener ideas o sueños, es importante buscar los medios para llevarlos a cabo. Recuerda que, si tú no lo haces, nadie lo hará por ti.

    4. Liderazgo
    Ya tienes el proyecto, ahora ¡toma las riendas! Debes aprender a detectar las oportunidades y aprovecharlas en el momento justo. Todo líder influye en su equipo para tomar decisiones, pero también los guía.

    5. Paciencia
    Un buen negocio no nace de la noche a la mañana y, muchas veces, deberás trabajar a prueba y error. Enfrentar las adversidades e intentarlo una y otra vez, será vital para llegar a la cima.

    6. Confianza en ti
    Nadie confiará en tu negocio si tú no lo haces. Las demás personas deben verte seguro de ti mismo. Si dudas en algún momento, eso se reflejará en el entorno y podría repercutir en tu proyecto.

    7. Responsabilidad
    Cualquier negocio, por pequeño que sea, debe tomarse con seriedad. Involúcrate en todas las actividades y asume responsabilidades tanto con tu equipo, como con los clientes, socios o proveedores.

    8. Receptivo
    Todos los días se aprende algo y en tu camino hacia el éxito, debes estar abierto para aprender todo lo que puedas y a recibir críticas constructivas para mejorar.

    9. Empatía
    Ponerte en el lugar de los otros para entender sus necesidades te ayudará a crear vínculos con las personas. Si eres empático, serás capaz de conectarte con tus clientes.

    10. Decisión
    Todos los proyectos de emprendimiento, tarde o temprano, llegan a una de las tareas más importantes: tomar decisiones. Si analizas las ventajas y desventajas de una situación, siendo lo más objetivo posible, las decisiones que tomes serán acertadas.

    No te preocupes si aún no cuentas con alguna de estas habilidades, puedes irlas desarrollando poco a poco, tú mismo, o con un algún curso o taller.

    Y recuerda…

    • Para emprender, es necesario tomar riesgos.
    • Acércate con los expertos y aprende de ellos.
    • Existen instituciones que brindan financiamiento para impulsar a jóvenes emprendedores.
    • Ten la mente abierta, hay mucha competencia en el mercado. Así que, mantente actualizado.
    • Nada es lo que parece. Hasta que no lo intentes, no sabrás si algo puede funcionar.

    Los mejores emprendedores son aquellos que comienzan con negocios reales y que no desisten jamás en el intento.

    Si tienes una idea, ¡hazla realidad!

    Las más leídas
    1
    44º Fiesta Nacional de la Empanada 2023
    2
    Famaillá se prepara para la 1ª Batalla de Batucadas y los 29º Corsos Nacionales Ciudad de Famaillá
    3
    Cartelera completa 44º Fiesta Nacional de la Empanada Famaillá
    4
    El mítico Carnaval de Famaillá confirmado
    5
    Famailla tiene dos nuevas propuestas académicas