
En diferentes puntos del municipio, se están llevando adelante trabajos que mejoran la infraestructura, embellecen los espacios públicos y refuerzan los servicios esenciales para los vecinos.
Agua segura y mejoras sanitarias
Una de las intervenciones más recientes fue la reparación de las tuberías de agua potable en calle Matienzo, donde el equipo municipal encabezado por Juan Aragón y supervisado por la arquitecta Florencia Parrado finalizó con éxito una tarea vital para garantizar un suministro seguro. La Municipalidad solicita circular con precaución por la zona mientras continúan los trabajos complementarios.
En paralelo, se llevaron a cabo arreglos de cañerías en el Barrio Monte Grande y en avenida Liniers, tareas esenciales para el correcto funcionamiento de los servicios sanitarios.
Campaña contra el dengue
La Dirección de Saneamiento y Bromatología intensificó su lucha contra el mosquito Aedes aegypti con fumigaciones en el Parque Industrial, el Barrio San Martín y la zona de la Costanera. Esta campaña preventiva es parte de un esfuerzo sostenido para proteger la salud de los habitantes.
Higiene urbana
La recolección de residuos sigue cumpliéndose rigurosamente en diferentes sectores, incluyendo Laureles Sur y Norte, Las Banderitas y El Cruce, reflejando el compromiso municipal con la limpieza y el orden en los barrios.
Señalización y mejoras viales
Otro avance importante es la señalización vial en la nueva rotonda, un paso clave para ordenar el tránsito y garantizar la seguridad de conductores y peatones.
Obras que revalorizan el espacio público
Entre las iniciativas más destacadas se encuentra el progreso sostenido del Paseo Temático Histórico del Bicentenario, un proyecto que busca homenajear la historia de Famaillá y de la provincia. Las tareas en curso —veredas, canteros y caminerías— están a cargo del equipo liderado por Carlos Villafañez y supervisado por la Arq. Florencia Parrado.
El intendente Orellana ha señalado que esta obra no solo rescata la memoria colectiva, sino que también crea un lugar de encuentro y esparcimiento para la comunidad.
Desarrollo en la Costanera
En la misma línea, continúan los trabajos en el tercer tramo de la Costanera, donde ya se están construyendo pircas decorativas. El equipo de CUM lidera esta obra que busca embellecer y potenciar la zona ribereña, consolidándola como un punto turístico y de recreación para los vecinos.
Cada una de estas acciones es parte de un plan integral que refleja el compromiso de la gestión del intendente Enrique Orellana con el progreso de Famaillá. Con una mirada puesta en la mejora de los servicios, el embellecimiento urbano y el cuidado de la salud pública, el municipio avanza a paso firme hacia una ciudad más moderna, segura y habitable para todos.
Agua segura y mejoras sanitarias
Una de las intervenciones más recientes fue la reparación de las tuberías de agua potable en calle Matienzo, donde el equipo municipal encabezado por Juan Aragón y supervisado por la arquitecta Florencia Parrado finalizó con éxito una tarea vital para garantizar un suministro seguro. La Municipalidad solicita circular con precaución por la zona mientras continúan los trabajos complementarios.
En paralelo, se llevaron a cabo arreglos de cañerías en el Barrio Monte Grande y en avenida Liniers, tareas esenciales para el correcto funcionamiento de los servicios sanitarios.
Campaña contra el dengue
La Dirección de Saneamiento y Bromatología intensificó su lucha contra el mosquito Aedes aegypti con fumigaciones en el Parque Industrial, el Barrio San Martín y la zona de la Costanera. Esta campaña preventiva es parte de un esfuerzo sostenido para proteger la salud de los habitantes.
Higiene urbana
La recolección de residuos sigue cumpliéndose rigurosamente en diferentes sectores, incluyendo Laureles Sur y Norte, Las Banderitas y El Cruce, reflejando el compromiso municipal con la limpieza y el orden en los barrios.
Señalización y mejoras viales
Otro avance importante es la señalización vial en la nueva rotonda, un paso clave para ordenar el tránsito y garantizar la seguridad de conductores y peatones.
Obras que revalorizan el espacio público
Entre las iniciativas más destacadas se encuentra el progreso sostenido del Paseo Temático Histórico del Bicentenario, un proyecto que busca homenajear la historia de Famaillá y de la provincia. Las tareas en curso —veredas, canteros y caminerías— están a cargo del equipo liderado por Carlos Villafañez y supervisado por la Arq. Florencia Parrado.
El intendente Orellana ha señalado que esta obra no solo rescata la memoria colectiva, sino que también crea un lugar de encuentro y esparcimiento para la comunidad.
Desarrollo en la Costanera
En la misma línea, continúan los trabajos en el tercer tramo de la Costanera, donde ya se están construyendo pircas decorativas. El equipo de CUM lidera esta obra que busca embellecer y potenciar la zona ribereña, consolidándola como un punto turístico y de recreación para los vecinos.
Cada una de estas acciones es parte de un plan integral que refleja el compromiso de la gestión del intendente Enrique Orellana con el progreso de Famaillá. Con una mirada puesta en la mejora de los servicios, el embellecimiento urbano y el cuidado de la salud pública, el municipio avanza a paso firme hacia una ciudad más moderna, segura y habitable para todos.